Platón habla de la belleza desde una nueva perspectiva en
Hipias Mayor.
Habla de cómo la utilidad se relaciona con la belleza.
Humberto Eco dice que la belleza del auto se vincula con la
tecnología y la utilidad.
Vitrubio en su tratado sobre la arquitectura menciona que
las funciones estéticas se vinculan a la utilidad.
Herón de Alejandría habla de objetos no utilitarios que
tienen lugares en museos. Lo que caracteriza a los objetos por la belleza de su
función.
LA BELLEZA DE LAS MÁQUINAS
Da Vinci muesta la estructura interna de máquinas
representada de manera estética. Remarca que la función en las máquinas es más
importante que su estética.
Athanasius Kircher habla de la belleza del efecto y
artificio en un objeto.
- Con la Bauhaus surge la estética industrial. Existe una lucha entre el design y styling.
Marcel Duchamp: Coloca objetos cotidianos en salas de
exhibición y vuelve arte los objetos.
Raymound Roussel: Es un artista que hace arte con residuos
industriales.
Twombly:Es un artista que es caracterizado por su estilo
basado en trazos y dibujos infantiles.
REFLEXIÓN
Lo bello no únicamente viene de las cuálidades estéticas, sino también de la función y el efecto de un objeto. Para mi lo bello en el aspecto estético tiene una composición balanciada, armonía en los colores, y refleja consciencia creativa. Un objeto puede ser considerado bello por las emociones que produce o por su temática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario