martes, 27 de junio de 2017

LO SUBLIME

LO SUBLIME






El primer tratado de lo sublime es escrito en el siglo VII por el autor Pseudo-Longino, lo cual luego se difundió en Francia e Inglaterra. Se considera lo sublime como una expresión de grandes y nobles pasiones que implican la participación sentimental del creador y el usuario.

"Para Longino lo sublime no es un efecto natural sino del arte, que para que se produzca lo sublime tienen que haber reglas que provoquen placer."



El dice que nuestra alma se eleva ante lo sublime, y que uno se llena de alegría soberbia. El espectador siente que el crea la obra al momento de experimentar lo sublime. Él dice que la verdadera grandeza es la que enriquece el pensamiento, la que es difícil, y la que deja recuerdos duraderos.

Para Longinolo sublime se basa en su excepcionalidad. 
"La verdadera grandeza es la que enriquece los pensamientos, la que es difícil, por no decir imposible de cuestionar ... en resumen la belleza sublime es la que gusta /agrada indudablemente a todos." 
Kant dice que una obra es sublime cuando suscita en el sujeto una compleja mixtura de desazones y veneración. Dice que lo sublime es un producto de la cultura.

En general lo sublime:
Excede la normatura de los sentidoos
No es un valor en el arte

Éxtásis: Puede ser generado por lo estético, lo religioso o lo sexual. No simpre encontrando los tres elementos pero si por lo menos uno de ellos. 
*El vacio y la plenitud se usan cuando se genera éxtasis en obras religiosas.

Las fuentes más productivas de lo sublime:

- El arrebato de los pensamientos
- La historia tiene una representación estética que resulta excepcional
- Modalidad formal de las figuras (en pensamiento y palabra)
- El ingenio expresivo
- Tiene una base ética


Ejemplos:
El éxtasis de Santa Teresa de Bernini: Muestra a un ángel seduciendo a Santa Teresa. 




El Lago de los Cisnes de Tchaikovsky: Es acerca de una mujer que es convertida en cisne para separarla de su amante. 


La Piedad de Miguel Ángel: Representa la muerte de Jesucristo. 



  • El señor de los Anillos de Tolkien: Una trilogía que recopila mitología nórdica y celta y nuevas propuestas. Todos los personajes son atraídos por la magia del anillo. 
  • Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes: Es acerca de un hombre que por querer rescatar los relatos de caballeros se vuelve loco. 
  • El perfume: Es acerca de un hombre obsesionado con los olores que hace un olor extasiante para los hombres. 
  • Ingo Maurer: Es un diseñador que llega a mostrar la estructure interior de sus diseños, y mezcla sus diseños con elementos naturales. 



REFLEXIÓN

Lo sublime es aquello que arrebasa nuestra realidad o nuestra manera de representarla. Es lo inusual que nos asombra. Para mi lo sublime puede ser generado representando temas inusuales tales como fenómenos astronómicos, o representando creaciones meramente auténticas tal como un nuevo monstruo en una película. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario