miércoles, 7 de junio de 2017

SEMIÓTICA


SEMIÓTICA Y ESTÉTICA PLANARIA


¿Qué es la semiótica?
  • La semiótica es la disciplina que intenta explicar como se produce y como se capta el sentido.
  • Desde una prenda de vestir hasta un film, desde un plato de comida hasta una novela, en la medida que significa algo, son materias significantes.


La semiótica visual 












  • Se distingue por su soporte planario.
  • Son las manifestaciones pictóricas, gráficas y fotográficas.

*Se utilizan como referencia para la representación de lo visual!
1- Filosóficas y estética.
2- Lógico-matemática.


Representaciones icónicas 
  • Los sistemas de representación icóicas establecen una relación reconocible con la realidad.
  • Se trata por tanto de un signo que no es arbitrario, sino motivado.
  • Presupone una cierta identidad-total o parcial- entre los rasgos del representante y del representado.


  • La imitación, copia los rasgos exclusivamente visuales.
  • Son identificados como figuras, pero no como objetos del mundo.
  • La rejilla de la mirada es una especie de “significado” del mundo, que permite reconocer la representación.

  • La cuestión figurativa de los objetos plenarios es postulada y aplicada a la interpretación de tales objetos.
  • Se trata de una SEMIOSIS, una operación que conjuntando significante y significado puede producir signos.


IMPORTANTE
  • La constitución de FORMANTES en la semiosis, es la articulación del significado plenario en unidades discretas y legibles.


El significante plástico
  • Existe una diferencia entre la representación natural y técnica.
  • Esto se debe a que el objeto semiótica es el resultado de una lectura que lo construye.

“Puede suceder que la imagen se plantee una “ruptura epistemológica”, para dar paso a una lectura estética. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario