miércoles, 28 de junio de 2017

LO KITSCH Y LO CAMP

Termino que nace en Alemania la cual significa "barrer mugre de la calle". Son objetos baratos que simulan ser objetos caros y de diseño, pretenciosos y que normalmente son el resultado de la unión de dos estilos originales; dando como resultado algo de mal gusto.

Considerado algo cursi, sin valor y "basura" pero con un valor en las clases nuevas altas como algo nuevo y especial.


Debido a que es una producción social (que puede aparecer en cualquier momento en nuestra vida) es increíblemente exitosa. Por esto mismo Kitsch puede ser asimilado y aceptado por la cultura, incluso como algo espiritualmente positiva.

Puede ser un recuerdito de la playa, el souvenir de China Town o los objetos que teníamos cuando éramos pequeños.












Ciertos objetos industriales realizados con materiales "no apropiados" para llamar la atención y no por que tenga un proceso de diseño valido o se apague a su función pueden ser vistos como kitsch. Los colores pastel son predominantes en sus objetos.

"Subcategoria de lo feo"
Suele contener un sentimiento pasional.


martes, 27 de junio de 2017

LO SUBLIME

LO SUBLIME






El primer tratado de lo sublime es escrito en el siglo VII por el autor Pseudo-Longino, lo cual luego se difundió en Francia e Inglaterra. Se considera lo sublime como una expresión de grandes y nobles pasiones que implican la participación sentimental del creador y el usuario.

"Para Longino lo sublime no es un efecto natural sino del arte, que para que se produzca lo sublime tienen que haber reglas que provoquen placer."

LO BELLO

LO BELLO









Platón habla de la belleza desde una nueva perspectiva en Hipias Mayor.
Habla de cómo la utilidad se relaciona con la belleza.

Humberto Eco dice que la belleza del auto se vincula con la tecnología y la utilidad.

Vitrubio en su tratado sobre la arquitectura menciona que las funciones estéticas se vinculan a la utilidad.


viernes, 23 de junio de 2017

LO MONSTRUOSO

Lo monstruoso: exceso de la categoria de lo feo. Es un concepto muy amplio ligado a la ficción y se aplica a cualquier ser vivo que no corresponde de manera regular al orden de la naturaleza.






Dos elementos nucleares:
1. Espectacularidad
2. Misteriosidad.

Espectacularidad: Se muestra más allá de la norma.
Misteriosidad: Nos lleva a pensar que en su naturaleza se oculta algo que debemos adivinar.

Características
1. Irregularidad y desmesura
2. Ser anormal y negativo
3. Excedente y/o excesivo

  • Muy Grande
  • Demasiado pequeño
  • Partes ausentes
  • Demasiadas partes
4. Sobrepasa la media natural
5. Irregularidad

CATEGORIAS