martes, 30 de mayo de 2017

CULTURA, GÉNERO, ROLES DE GÉNERO




"La cultura es aprendida"

1. La cultura se adquiere y transmite por medio de símbolos.
2. Enculturación, sistema de premios y castigos.
3. La cultura es el conjunto de esquemas y modelos, con los cuales los miembros de una comunidad, perciben e interpretan sus experiencias.
4. Los objetos, las conductas, las relaciones sociales, proporcionan los datos para l estudio de una cultura, pero la cultura en sí misma, dicta LA NORMA de relación con estas expresiones materiales.


- La cultura es aprendida
- La cultura es una creación histórica, se desarrolla.
- Transcultuaración.


Cultura: la cultura es un conjunto de textos que se expresan mediante un sistema de signos, portadores de una memoria colectiva.




Género


Género: se refiere a la construcción cultural de diferencias sexuales; los roles de género son las tareas ya actividades que cada cultura asigna a cada sexo.


Matriarcado
- Los Mosuo han vivido de generación en generación en un único lugar situado en la frontera de las provincias su occidentales chinas de Yunnan y Sichuan. Se trata de una de las pocas comunidades existentes en el mundo en las que pervive el matriarcado.

Matrilineales
- Ejemplos de la sociedad son los indígenas Iroqueses del norte de Norteamérica y los Chibchas pre coloniales del centro de Colombia.


Sociedad Matriarcal en México --> El Juchitán se mantiene un antiguo Matriarcado.















Bilaterales
Sistema de sucesión bilateral que reconoce a los dos linajes, pudiendo desempeñar ambos grupos el mismo papel en la transmisión de los derechos y obligaciones.

Patriarcado
Describe un sistema político regido por hombres en el que las mujeres tienen un estatus político y social inferior, incluidos los derechos humanos.


         Cultura Shonghai

 La cultura Shonghai tiene una sociedad patrilineal donde la poligamia se acepta pero sólo unos adinerados pueden permitirse ese lujo. 
El hombre paga una dote por cada esposa.



"El TABÚ del incesto"


Es la prohibición de apareamiento entre parientes, individuos, grupos o diferentes clases de parientes.
- Generalmente afecta a las relaciones padre-hija, madre-hijo y entre hermanos, el resto de las combinaciones aunque sea de poco frecuente.





La orientación sexual

- La evidencia antropológica pone en entredicho la idea de que la orientación sexual está fijada.
- La cultura siempre juega un papel en el modelado de los impulsos sexuales hacia una norma colectiva.
- Estas normas sexuales varían enormemente de una cultura a otra.
---> Etoros, Papau Nueva Guinea.




           ETOROS



Deterministas biológicas
-> El comportamiento humano y parte de la organización social están biológicamente determinada.

Deterministas culturas
-> Encuentran que los intentos por vincular el comportamiento con los genes son poco convincentes.





FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA



El número de mujeres en la fuerza laboral del mundo es mayor que nunca antes, pero la persistencia de la brecha de género contribuye a una "feminización" de la pobreza entre los trabajadores.


Roles de género

- Las diferencias de sexo son biológicas pero el género abarca todos los rasgos que una cultura inculca a hombres y mujeres.
- La división del trabajo vinculada al género es algo que se ha encontrado en todas las culturas.













Definiciones

Deterministas biológicas: Aquellos que argumentan que el comportamiento y organización social humanos están determinados biológicamente.

Deterministas culturales: Aquellos que relacionan el comportamiento y la organización social con factores medio ambientales naturales.

Dicotomía doméstico - público: contraer entre el rol de las mujeres en el hogar y el de los hombres en la vida pública, con devaluación del trabajo y valor de las mujeres.

Estereotipos de género: Ideas muy simplistas pero fuertemente asumidas sobre características de los varones y de las mujeres.

Estratificación de género: Distribución desigual de las recompensas entre hombres y mujeres.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario